Miguel Ángel Rivera Nájera, director de Atención a Migrantes en el Gobierno del Estado asumió que el regreso de emigrantes morelenses a la entidad se debe a la inclusión de programas sociales como Beca Salario y Jefas de Familia.
De acuerdo con el funcionario estatal los programas favorecen al arraigo de los jóvenes y la tranquilidad de las familias por lo que la migración deja de ser el principal objetivo.
Empero, afirmó que las remesas para Morelos registran un aumento aunque no especificó porcentaje y dijo que se encuentra en proceso el análisis de este fenómeno.
Son cerca de 265 mil morelenses que se encuentran en Estados Unidos y las remesas representan para Morelos 554 millones de dólares.
Aseguró que son los municipios de Axochiapan, Zacualpan y Tetela del Volcán los que registran mayor índice de migración.
Subrayó que la agenda de esta dirección para este año es ampliar la cobertura de acceso a las pensiones a la que tienen benefició aquellas personas que legal o ilegalmente trabajaron gran parte de su vida en aquel país y hasta el momento un centenar de ellas han sido trasladadas hasta el momento