DULCE VALDEPEÑA/ 2 de Octubre 2017.- Ningún estímulo fiscal o compensación reciben empresas como Rápidos Morelenses al hacer válidos los descuentos del 50 por ciento que cuentan con credencial del Instituto Nacional de Atención a Personas Adultas Mayores (INAPAM) que los ahoga en medio de una crisis de viajeros en la zona oriente por la parálisis social tras el sismo.
Mientras el gobierno federal y estatal se enorgullecen de “otorgar” el descuento a las personas de la tercera edad, se queda en un discurso político que el transportista debe sostener porque aunque sólo los obliga aplicarlo a dos personas por viaje, la realidad es que los transportistas no pueden negarlo a todos los que en cada asenso lo exigen.
En más del 50 por ciento de sus ingresos la empresa se ha visto afectada luego del 19 de septiembre a la fecha y a la par, deben cumplir con las deudas adquiridas por las unidades recientes que son obligados a integrar en su línea para cumplir con las normas ecológicas y de seguridad.
Son 50 trabajadores que tienen en riesgo su salario por atrasos de pago, los choferes al trabajar por comisión tienen reducido sus ingresos por del 50 por ciento descontado a adultos mayores porque es la gran mayoría de la población que hace uso de este medio de transporte en los municipios desde Cuautla a Axochiapan y viceversa.
La escasez del pasaje al costo normal se incrementa a los obligados descuentos; desde hace varios meses la empresa busca apoyo por parte de la dependencia o de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pero no dan a la fecha ninguna opción para hacer real el apoyo de descuento a las personas de la tercera edad al menos en la reducción del costo del combustible.
La empresa Estrella Roja, monopolio para el transporte a la capital del estado y hacia la ciudad de México no ceden a las necesidades de la población quienes deben esperar por horas para obtener alguno de los dos boletos disponibles con descuento por viaje.